viernes, 16 de noviembre de 2018

RINCÓN DE LA MAGIA

Estábamos deseando y ya podemos decir que nuestro rincón de magia ... ¡¡está terminado!! y no podemos estar más contentos con él. No os imagináis lo mucho que disfrutamos jugando a ser magos, brujas, brujos, hadas, duendes... y todo gracias a vuestra ayuda.
Desde el cole queremos agradecer la colaboración en los talleres a Gema, Sonia, Ana M., Lorena, Sheila, Montse, Susana, Silvia, Sandra y Eva de la clase de los búhos, y a M. Teresa, Israel, Esther, Pilar, Elena y Sara de la clase de los conejos. Gracias por poner un poquito de vuestro arte, cariño e ilusión en nuestras clases, nuestros rincones han quedado preciosos y estamos encantados. También dar las gracias a las mamás y los papás, que por trabajo no han podido venir, pero que también tenían muchas ganas de participar, aunque esta vez no hayáis podido venir, seguro que habrá más ocasiones.

Aquí os dejamos las fotos, para que desde casa podáis verlo también. Están preciosos ¿verdad?

ESCENARIO DE MAGOS 

 CASA DE BRUJAS Y BRUJOS

BOSQUE ENCANTADO DE LAS HADAS

¡APOSTAMOS POR EL RECICLAJE!

En nuestro cole apostamos por conseguir un entorno más sostenible, y qué mejor manera de conseguirlo que empezando por actividades cotidianas desde los más peques.
Búhos y conejos, sabemos lo importante que es reciclar, y por eso estamos aprendiendo en clase a clasificar los residuos correctamente y lo estamos poniendo en práctica con 3 papeleras diferentes: azul para el papel, amarilla para el plástico y verde para los residuos orgánicos.





Aunque parece fácil al principio... si queremos hacerlo bien, esto del reciclaje es mucho más difícil de lo que parece, incluso los mayores muchas veces tienen dudas con algunas cosas, por eso nosotros preguntamos a nuestras profes cada vez que vamos a tirar algo a la papelera, y poquito a poquito aprenderemos a hacerlo solos.
En casa también queremos practicar, ¿nos ayudas?

Aquí os dejamos unas pequeñas indicaciones, para que todos aprendamos juntos.

CONTENEDOR AZUL: papeles, periódicos, envases de alimentación de cartón, cajas de zapatos, papel de envolver regalos,...
*NO: tirar servilletas de papel sucias, ni pañuelos.

CONTENEDOR AMARILLO: envases de plástico, briks, desodorantes, latas, envoltorios, bolsas, tapones de plástico o metálicos...
*NO: tirar juguetes, chupetes, biberones, cápsulas de café, utensilios de cocina, tapones de corcho, carcasas de móviles, fundas de cds, ni cubos de plástico; todo esto va al contenedor de orgánico.

CONTENEDOR ORGÁNICO: alimentos, plantas, restos orgánicos, pañales, pañuelos de mocos, servilletas sucias, tapones de corcho, envoltorios con restos de comida, cápsulas de café, carcasas de móviles,  ...

Además de estos contenedores (que son los que nosotros utilizaremos en clase) también existe un contenedor para el vidrio, y puntos limpios más específicos para las pilas, bombillas, aparatos electrónicos...

Y si todavía tenemos dudas... podemos consultarlas en este enlace:
https://www.ecoembes.com/es/ciudadanos/envases-y-proceso-reciclaje/como-reciclar-bien



miércoles, 14 de noviembre de 2018

FIESTA DEL OTOÑO

Ya ha llegado el otoño, el fresquito, los abrigos, las hojas en el suelo del patio... ¡¡nos hemos fijado en todo!! Además, en el cole, para celebrar que ha empezado el otoño, hemos hecho unas actividades sensoriales muy chulas, en las que hemos aprendido muchísimas cosas que no sabíamos.
La biblioteca estaba llena de hojas por el suelo, y todo olía a otoño y a tierra mojada. Ruth nos contó un cuento muy bonito y nos enseñó algunas frutas de otoño (mandarinas, granada, frutos secos, membrillo...), algunos los probamos también, y estaba todo riquísimo.
Pedro nos habló de algunos animalitos y plantas, tocamos el musgo, las bellotas, las setas... y  hablamos de los pájaros, las ardillas, los conejos...
Con Cristina jugamos a encontrar elementos del otoño escondidos en una caja... ¿qué habrá dentro de esta caja? nos preguntaba ella, y entre todos conseguimos sacar muchas cosas que os sorprenderían!! Palos, piñas, mandarinas...
Se nos pasó el tiempo muy rápido, pero nos dio tiempo a aprender tantas cosas... el otoño está siendo genial, y el curso solo acaba de empezar... ¿Serán tan divertidas las demás estaciones del año?

Pulsa en el siguiente enlace para escuchar nuestra canción del otoño:

ESCUCHA AQUÍ LA CANCIÓN DEL OTOÑO






viernes, 2 de noviembre de 2018

EDUCACIÓN VIAL

 Con mucha ilusión recibimos la visita de la policía en el cole, sabíamos que ese día lo íbamos a pasar en grande y llegamos a clase muy contentos y algo nerviosos de la emoción.
Cuando entraron en clase, nos explicaron que los policías siempre están para ayudarnos, no para castigarnos si nos portamos mal como a veces nos dicen los mayores jaja.
Nos explicaron algunas cosas importantes:

  • Para qué sirven los pasos de peatones
  • Que en la calle no podemos ir jugando y corriendo
  • Lo importante que es cruzar de la mano de nuestros papás
  • Que antes de cruzar hay que mirar bien que no vengan coches
  • Que en coche siempre nos tenemos que sentar en la silla y abrocharnos el cinturón
  • Y un montón de cosas más
Nosotros también les enseñamos algunas cosas, ya que una pequeña policía (marioneta) estaba algo despistada y no sabía que el pañuelo de sonarse los mocos, se tira en la papelera!! Menos mal que estábamos nosotros para explicárselo... 
Una de las cosas más divertidas del día, fue hablar por walkie-talkie con nuestros compañeros de la clase de al lado, y poder probarnos el chaleco que llevan ellos.
Pero el día no acabó ahí, aunque el día estaba lleno de nubes y no paraba de llover... nuestras profes estuvieron muy atentas, para que pudiéramos aprovechar el ratito en que parara la lluvia, para salir a montar en las bicis, motos y patinetes que habíamos traído de casa.

Sin duda, fue lo más divertido del día, aunque nos saltábamos algunas señales que todavía no conocemos... y pasábamos por en medio de alguna que otra rotonda... nos lo pasamos todos pipa, y esperamos volver a repetir el año que viene, y aprender un poquito más.