En nuestro cole apostamos por conseguir un entorno más sostenible, y qué mejor manera de conseguirlo que empezando por actividades cotidianas desde los más peques.
Búhos y conejos, sabemos lo importante que es reciclar, y por eso estamos aprendiendo en clase a clasificar los residuos correctamente y lo estamos poniendo en práctica con 3 papeleras diferentes: azul para el papel, amarilla para el plástico y verde para los residuos orgánicos.
Aunque parece fácil al principio... si queremos hacerlo bien, esto del reciclaje es mucho más difícil de lo que parece, incluso los mayores muchas veces tienen dudas con algunas cosas, por eso nosotros preguntamos a nuestras profes cada vez que vamos a tirar algo a la papelera, y poquito a poquito aprenderemos a hacerlo solos.
En casa también queremos practicar, ¿nos ayudas?
Aquí os dejamos unas pequeñas indicaciones, para que todos aprendamos juntos.

CONTENEDOR AZUL: papeles, periódicos, envases de alimentación de cartón, cajas de zapatos, papel de envolver regalos,...
*NO: tirar servilletas de papel sucias, ni pañuelos.
CONTENEDOR AMARILLO: envases de plástico, briks, desodorantes, latas, envoltorios, bolsas, tapones de plástico o metálicos...
*NO: tirar juguetes, chupetes, biberones, cápsulas de café, utensilios de cocina, tapones de corcho, carcasas de móviles, fundas de cds, ni cubos de plástico; todo esto va al contenedor de orgánico.
CONTENEDOR ORGÁNICO: alimentos, plantas, restos orgánicos, pañales, pañuelos de mocos, servilletas sucias, tapones de corcho, envoltorios con restos de comida, cápsulas de café, carcasas de móviles, ...
Además de estos contenedores (que son los que nosotros utilizaremos en clase) también existe un contenedor para el vidrio, y puntos limpios más específicos para las pilas, bombillas, aparatos electrónicos...
Y si todavía tenemos dudas... podemos consultarlas en este enlace:
https://www.ecoembes.com/es/ciudadanos/envases-y-proceso-reciclaje/como-reciclar-bien