martes, 26 de febrero de 2019

CONOCEMOS CHINA

Nuestro viaje a China ha sido genial, desde jugar a la muralla china, hasta conocer nuestro horóscopo chino!! La mayoría somos cabritas, excepto algunos niños/as que son caballos. También hemos descubierto el horóscopo de nuestras profes, Teresa es una serpiente y Diana es un buey. ¡Qué gracioso! ¿verdad? También hemos preguntado qué animalito son mamá, papá, nuestros hermanitos, los abuelos... pero las profes no lo saben porque depende del día y el año en que nacimos. Pero en casa lo podemos investigar con vosotros, que será más divertido.



Aquí os explicamos cómo lo podemos mirar: el horóscopo chino, funciona por años, por eso tendremos que buscar en esta rueda, el año de nuestro nacimiento. Pero ¡ojo! hay una pequeña trampa... si hemos nacido entre en enero o principios de febrero, tendremos que comprobar qué día empezó el año chino, ya que seguramente pertenezcamos al horóscopo del año anterior al de nuestro nacimiento. Por eso en nuestras clases, aunque la mayoría somos cabras, también hay algunos caballos. ¿Qué curioso verdad?
Pero eso no es todo lo que hemos aprendido... hemos practicado a usar los palillos chinos, y aunque sea muy difícil, nos encanta. Y no os podéis imaginar qué bien se nos sale a algunos, parece que hubiéramos nacido en China. ¿No os lo creéis? Probad en casa y veréis.






Y por último para terminar... os dejamos un enlace para ver la leyenda de Nian, con ella aprendimos qué la forma de asustar a un dragón es con pañuelos rojos y haciendo ruido.
VÍDEO LA LEYENDA DE NIAN

Después de conocer esta historia, descubrimos, que en Rivas también hay dragones!! Menos mal que sabíamos lo que había que hacer cuando de repente entró este enorme dragón en clase. Pensamos que eran las profes disfrazadas... aunque no estamos seguros del todo. Lo que sí sabemos, es que fue muuuuy divertido correr detrás del dragón moviendo los pañuelos.


Nos despedimos con el nuevo vídeo de nuestro amigo Willy, ya os informaremos de nuestras nuevas aventuras.


CANCIONES CARNAVAL

¡¡Hola familias!!
Ya tenemos las canciones que vamos a bailar durante este carnaval, y como nos encanta la marcha y seguro que queremos bailarlas también en casa... aquí os dejamos los enlaces.
Este primer vídeo es el de la canción que hemos elegido para desfilar los pequeños guacamayos:

También os dejamos aquí la canción elegida por el cole, que bailaremos desde los peques hasta los más mayores, para terminar de una manera divertida el día de carnaval:


martes, 19 de febrero de 2019

CONOCEMOS LA INDIA



La semana pasada viajamos por la India. Nos gustaron especialmente sus animales, el Taj Mahal, la ropa que usan y el bindi (que se ponen en la frente).

Además, hemos descubierto que nos encanta pintar mandalas, nos relaja mucho, y sabemos pintarlos con cuidado y usando rotuladores de muchos colores diferentes, y nos quedan realmente bonitos!!!

Y esta vez el vídeo de nuestro amigo Willy vino acompañado de una sorpresa, nos envió un regalo, ¿queréis ver lo que es?
¡Sí! Nos mandó muchos polvos Holi de colores, para que cuando empiece la primavera podamos celebrar en el cole con todos los amigos una fiesta Holi como las que hacen en la India (aunque os avisaremos con tiempo, ya podéis ir preparando en casa una ropita vieja que podamos manchar ese día en el cole jeje).
Y también nos mandó unos animalitos de la India para que cuidemos en el cole: un elefante para la clase de los conejos, y un tigre de bengala para los búhos. Ahora estamos pensando qué nombres ponerles, si se os ocurre alguno en casa, podéis hacernos propuestas y escribirnos un comentario con vuestra idea.

¡¡Un abrazo familias!! Esperamos que estéis disfrutando tanto como nosotros con nuestro viaje por el mundo.

lunes, 11 de febrero de 2019

MÁSCARA GUACAMAYO

¿Habéis empezado ya a hacer la máscara del guacamayo? 

Aquí os dejamos algunas ideas que hemos encontrado por si os inspiran. Recordad que podéis hacerlo a modo antifaz, cinta en la cabeza, unas gafas, con un gorro o una gorra que les pueda resultar cómodo, o incluso con la capucha de una sudadera. Tenéis total libertad para el diseño, lo único importante es que uséis algún material reutilizado o reciclado, a ver cómo nos sorprendéis!!


Os dejamos además el enlace de un vídeo que les encanta a nuestros pequeños guacamayos 


PASOS PARA MONTAR EL DISFRAZ DE GUACAMAYO

Una vez hayáis recibido la bolsita con todas las piezas del disfraz que con tanto cariño hemos preparado...

1. Lo primero que tenemos que hacer es COMPROBAR que tenemos todas las piezas necesarias.


2. Una vez que sabemos que ya lo tenemos todo... tenemos que montar el peto colocando en la parte de delante (la que termina con ondas por abajo) las piezas cosiéndolas o pegándolas por separado dejando algo de distancia entre una pieza y la siguiente de manera que una vez estén montadas se vean todos los colores. Es importante fijarse en el orden de los colores para que todos lo llevemos igual. (Como idea opcional, en la parte de la espalda podemos recortar el bajo también con ondas, como el delantero para que quede más bonito al final)




3. Con la capa seguiremos el mismo procedimiento que con el peto. En este caso tendremos en cuenta que las piezas no son simétricas, por lo que si no nos coinciden bien, podemos probar a darles la vuelta. A continuación podemos ver el orden de colores y cómo debe quedar al final la capa.


4. Cuando ya tenemos la capa y el peto terminados, tenemos que unirlos por la parte del cuello (en la espalda) de esta manera los peques irán mucho más cómodos y no se les moverá. Además, en los laterales del peto añadiremos las cintas rojas, cosiéndolas a ambos lados, una en el delantero del peto y otra en la parte de atrás, de manera que al ponérselo se pueda atar con un lazo en los dos laterales. Para terminar coser también las gomas elásticas azules en la punta de las alas (a la altura de las muñecas del niño/a).
¡Así quedaría terminado el disfraz! Esperamos que haya quedado lo más claro posible, aún así si os surge alguna duda o queréis ver de cerca el modelo, podéis entrar a la casita cuando hayan salido todos los peques.

Recordaros además, tal y como dijimos en la circular, que NO se puede planchar, usar vapor, ni silicona caliente sobre la tela, ya que se formarían agujeros.

¡Suerte con el montaje! y sobretodo millones de gracias a las familias que nos han ayudado. 

CONOCEMOS EGIPTO




Cada vez nos está gustando más esto de hacer viajes por el mundo. Hemos descubierto Egipto, sus pirámides, camellos, cocodrilos, las momias... lo que más nos ha gustado esta semana, ha sido hacer nuestras propias pirámides con arena del patio, y ¡las canciones! Aquí están nuestras canciones favoritas para escucharlas en casa (además las bailamos fenomenal).


¡Ah, se nos olvidaba! ¿Sabéis que la teacher Sara había visitado Egipto? Nos enseñó una foto suya montada en camello, y hasta bailamos la danza de vientre!! 



Y ahora que ya hemos visto Egipto... seguimos el viaje!! ¿preparados?

lunes, 4 de febrero de 2019

CONOCEMOS ITALIA

Nuestro viaje continúa por Italia, nos hemos dado cuenta de que nos encanta la comida italiana, la pizza, los spaghettis, los macarrones... mmmm! qué rico!! Hasta nos hemos animado a cocinar en casa con ayuda de la familia, ha sido muy divertido, y se lo hemos contado a todos nuestros compañeros. La verdad es que nos encanta pasar tiempo con nuestras mamás y papás, hacer cosas nuevas y contarlas en el cole. Seguro que aún tenemos mucho que descubrir, pero ¿queréis saber qué es lo que más nos ha sorprendido de Italia?
¡Venecia, claro! Sus góndolas, el agua por todas partes, el carnaval y sus máscaras... no nos puede gustar más. Pero ahora, tenemos que dejar Italia, después de todo lo que hemos aprendido, para viajar muuuucho más lejos. Esta vez nos vamos a Egipto, y de nuevo volvemos a ayudar a Willy Fog. ¿Qué necesitará esta vez?