martes, 24 de noviembre de 2020

LEO EL EXPLORADOR

 Nuestro amigo, Leo el explorador, nos ha estado escribiendo cartas en sus viajes. Ahora está en África, y durante todo este tiempo ha conocido la tribu de los Zulúes en la selva y ahora está en la sabana, con la tribu de los Masáis. 





¡Cuántas cosas estamos aprendiendo con Leo!

Además, ahora tenemos sus vídeos de África para conocer todos los animales que viven allí. ¿Queréis verlos también en casa? Pues aquí os dejamos el enlace.

VÍDEOS DE LEO EL EXPLORADOR EN ÁFRICA


¡Hasta pronto exploradores!

sábado, 14 de noviembre de 2020

EXPERMIENTO CON LOS COLORES

 ¿A vosotros os gustan los experimentos? A nosotros nos encantan y el viernes en el cole, hicimos uno muy sencillo, que nos pareció muy emocionante y divertido. ¿Queréis saber cómo se hace? 

PARA ESTE EXPERIMENTO NECESITAMOS:

- 7 vasos transparentes

- Agua

- Papel de cocina

- Colorante alimentario (azul, amarillo y rojo)

¿Fácil verdad? Pues ahora ¡vamos a ver los pasos para hacerlo!


PASO 1: llenamos de agua 4 vasos y echamos un poco de colorante en cada uno de ellos: 1 azul, 1 amarillo y 2 vasos con colorante rojo.



PASO 2: mezclamos bien el colorante en los vasos de agua, removiendo con una cuchara o una pajita.



PASO 3: con el papel de cocina hacemos 6 rollitos de papel y los colocamos como si fueran puentes uniendo los vasos en este orden: 

VASO ROJO-VASO VACÍO-VASO AMARILLO-VASO VACÍO-VASO AZUL-VASO VACÍO-VASO ROJO

PASO 4: ¡El experimento está listo! Solo queda dejar que pase el tiempo e ir observando lo que pasa. Y este es el resultado, el agua de colores pasará a los vasos vacíos a través del papel de cocina y se formarán colores nuevos a partir de la mezcla de otros colores. Naranja (rojo y amarillo), verde (amarillo y azul) y morado (azul y rojo). 


PASO 5: Para apuntar lo que hemos aprendido y comprobar que eso es lo que pasa con la mezcla de los colores primarios, hemos hecho lo mismo mezclando con la mano las témperas de colores, y apuntando en un papel cómo lo hemos conseguido. 



A nosotros nos ha gustado tanto, que estamos deseando hacerlo también en casa. De hecho, nuestra amiga Lucía de los exploradores verdes, lo hizo ella solita en casa nada más salir del cole, y este ha sido su resultado:


¿Verdad que le ha salido genial? 

Pues ya sabéis, ahora podéis practicar en casa, o incluso hacer nuevos experimentos en familia. 
¡Pero recuerda! Si haces algún experimento chulo, haz fotos y mándanos un email con las fotos e instrucciones del experimento para que lo pongamos en el blog, y puedan hacerlo también otros amigos en casa. ¡Nos encantará a todos aprender como verdaderos científicos!