Para hoy os vamos a dar algunas ideas de cómo crear en casa una pequeña asamblea. Seguro que los peques os ayudan a montarla con mucha ilusión y además hacer la asamblea cada mañana os ayudará a establecer una rutina diaria y a situaros un poco en el tiempo pequeños y mayores.
Aquí os vamos dando algunas ideas de lo que podéis hacer:
1) Para empezar elegimos un rincón de casa donde montar, en la medida de nuestras posibilidades, una pequeña asamblea. Puede ser utilizando una pared, o incluso crearla en una cartulina grande que nos permita moverla donde necesitemos. Cada mañana nos juntaremos la familia y cantaremos una canción de buenos días.
También podéis hacer algunos días la asamblea en inglés, y en ese caso podéis cantar la canción "Good morning"
2) Tenemos que ver qué día es hoy, para ello podemos hacer diferentes murales sobre los días de la semana, además tener un calendario para poder indicar qué día es (número), mes y año. Os ponemos a continuación algunos ejemplos e ideas, pero podéis inventar la manera que más os guste, ambientarlo en alguna temática que le guste al niño/a y hacer en casa los dibujos para cada día de la semana o imprimir la propuesta que os dejamos de materiales de la asamblea en un enlace al final de esta publicación. Es importante que todas las palabras estén escritas en mayúscula y que busquéis una forma de ir marcando en qué día nos encontramos (con una flecha o dibujo que se pueda ir moviendo y pegando en cada día).
3) Cantar una canción de los días de la semana. Podéis elegir la que más os guste
y para los días que hagáis la asamblea en inglés:
4) El encargado del día, que en este caso está claro quien va a ser todos los días jaja a no ser que haya algún hermano/a que también quiera participar y vayan alternando cada día, tendrá que decir qué día es hoy, señalarlo en la asamblea, mirar el calendario también y ver qué número de día es, y recordar el mes y el año. Lo pondrá todo en un mural a modo "resumen" como este, pegando tarjetas.
5) El encargado, en un folio o pizarra que tengamos en casa. Escribirá su nombre, la fecha y hará un dibujo de él mismo. Entre todos le iremos recordando qué partes del cuerpo tiene que dibujarse, y podemos cantar también esta canción:
o en el caso de inglés "head, shoulders, knees and toes":
6) Podemos jugar también al "COMELETRAS" para jugar, el encargado habría puesto su nombre en la pizarra, y al lado le dibujaremos un "Comeletras" (igual que un comecocos), le diremos que se tape los ojos y borraremos alguna o algunas letras de su nombre. Le diremos que abra los ojos y que el comeletras se ha comido algunas de sus letras, el encargado tendrá que decir qué letras han desaparecido y volver a completar su nombre. Podemos ampliar la dificultad añadiendo también el primer apellido o incluso los dos.
7) Miraremos por la ventana para ver qué tiempo hace hoy, el encargado lo dibujará en la asamblea o lo señalará si hacemos un mural para ello. Además podemos recitar una poesía:
VENTANITA DE LA CLASE
¿CÓMO ESTÁ EL DÍA HOY?
DIME SI EL SOL HA SALIDO,
O LA NUBE LO TAPÓ,
SI LA LLUVIA CAE Y CAE,
O SI EL VIENTO SOPLA HOY.
VENTANITA DIME AHORA
¿CÓMO ESTÁ EL DÍA HOY?
o en el caso de inglés cantar la canción "weather":
8) Le podemos proponer un reto al encargado para que haga. Por ejemplo: una suma sencilla en la pizarra, escribir algunas letras, números o una palabra sencilla en la pizarra, hacer una serie de colores con objetos que tengamos en casa (tapones, coches, ...) o cualquier pequeño reto que se os ocurra que el niño/a sea capaz de resolver.
9) Para finalizar la asamblea podemos aprovechar para ver con el niño/a qué actividades vais a hacer a lo largo del día en casa, incluyendo momentos de aseo, las comidas, momentos de juego, lectura de cuentos, tareas que realizar en casa (ayudar a poner la mesa, ayudar a cocinar,...).
Esperemos que os haya gustado y que os sirva para mantener unas rutinas en casa, que ayuden al peque a estar tranquilo, anticiparse a lo que va a pasar cada día, y a tener momentos en familia aprendiendo y jugando. Este modelo de asamblea lo podéis variar según lo que os resulte más útil o lo que más motive a los niños, utilizando canciones que conozcáis vosotros, usando diferentes materiales, ...
Para aquellos que queráis imprimir los materiales os dejamos un enlace a continuación con algunas cosas que podéis utilizar en casa, ambientadas en la prehistoria, que es nuestro proyecto de este trimestre, igualmente podéis buscar otros dibujos en internet o elaborarlo vosotros mismos con los niños. Lo ideal sería plastificar todas las tarjetas que hagáis y ponerles velcro para poder poner y quitar cada día las tarjetas movibles, en su lugar quien no disponga de ese material, podéis plastificarlo con forro de libros de pegatina, o incluso con celo gordo transparente. De todas formas, seguro que se os ocurren muchas ideas, y una vez montada vuestra pequeña asamblea, si queréis compartirla con nosotras y con el resto de familias, os animamos a enviarnos una foto al email para que podamos colgarla en el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario