lunes, 30 de marzo de 2020

¡Ya tenemos nuestras máquinas de sumas!

¡Hola chicos!
Ya tenemos terminadas algunas de nuestras máquinas de sumar, ¿queréis verlas?

La máquina de Sergio está hecha con una caja de leche y además ¡es plegable! 



Natalia también tiene su máquina de sumar, además 
¡parece que su perrito también tiene ganas de probarla!



Valeria ha creado su máquina de sumas utilizando botellas de plástico, ¡qué gran idea!



¿Habéis visto que bonita es la máquina de Elsa? ¡Ha quedado genial!



La máquina de Daniel ha quedado chulísima, además se parece mucho a la mía


Asier también nos ha mandado su máquina de sumas, 
y se nota que está muy contento con su trabajo, 
¡ahora toca jugar y disfrutarla!


¡La máquina de Lucía es una monada! Con esa carita que tienen los rollos, 
a cualquiera le dan ganas de sumar


Lucas ha creado una máquina de lo más original y colorida, 
yo creo que algún dinosaurio va a querer unirse al juego y acurrucarse entre sus plantitas.

Mirad qué bonita y colorida ha quedado la máquina de sumas de Emma,
¡hasta tiene mariposas!


Desde luego, se nota que a Roberto le encantan las manualidades, 
¡menuda máquina de sumas más chula! ¡con barco pirata incluido!

¡Qué bonita es la máquina de sumas de Marcu! Además, es de coches, con lo que le gustan a él.
Yo me quedo con el mensaje tan bonito que me manda 😍 ¡Gracias Marcu!

La máquina de sumas de Óliver no puede ser más chula y original, 
¡¡es una máquina espacial!! como se nota que le encantan las naves espaciales. 
Enhorabuena, Óliver, te ha quedado genial.


Mario también tiene ya preparada su máquina de sumar, 
que además le ha quedado muy bonita y alegre, ¡ahora solo queda practicar!

Guille ha preparado una máquina de sumas ¡superchula!
¡Menuda idea más original!


Jimena también ha creado su máquina de sumar y la ha pintado para que quede así de bonita



¡Mi máquina de sumar también está terminada! ¿Os gusta? 
Os dejo también un pequeño vídeo que he grabado para enseñárosla. ¡Espero que os guste!




¡Hasta otro día pequeños artistas! Espero que disfrutéis jugando con vuestras máquinas, seguro que os volvéis todos unos expertos.

viernes, 27 de marzo de 2020

LA LETRA I

¿Por qué será que hoy nos toca la letra I? ¿Es por algo especial?
Os dejo el vídeo y así lo descubrís vosotros mismos.



Y como siempre, aquí va el enlace para aquellos que estáis creando vuestro propio libro de poemas de Abezoo.

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR LAS FICHAS DE ABEZOO

Un beso a todos y ¡feliz cumple Iris!

jueves, 26 de marzo de 2020

LA LETRA V

¡Buenos días familias!

Ya me han ido llegando algunas fotos de vuestras asambleas en casa o de algún juego en rincones, animaros y seguid mandándome vuestras fotos de las cosas que estáis haciendo en casa, y en unos días publicaré las fotos de todo lo que me habéis ido mandando. 

Hoy volvemos con un vídeo, en este caso de la letra V, que es la que estaréis trabajando hoy en casa. Pero antes, como el vocabulario de la poesía de hoy es un poco complicado os dejo las fotos de los animalitos que aparecen en ella, para que los veáis en casa con los peques antes de escucharla.

VENCEJO

VERDERÓN

VUELVEPIEDRAS

GAVIÓN

VISÓN

Aquí os dejo el vídeo:



Por último, a continuación tenéis el enlace para descargar la ficha de la letra V y su poesía. 


¡¡Hasta pronto chicos!!

miércoles, 25 de marzo de 2020

LA MÁQUINA DE SUMAR

¡Hola a todos!
¿Qué tal estáis? ¿Tenéis ganas de hacer manualidades? A los mayores no lo sé, pero a los peques les encanta hacer manualidades, y a mí también. Así que para hoy os traigo una idea para trabajar mates en casa de manera lúdica, pero para ello, antes debemos hacer una pequeña manualidad.

Hoy vamos a crear... ¡UNA MÁQUINA DE SUMAS! Yo también voy a hacer la mía, y en cuanto volvamos al cole la llevaré a clase para que podáis jugar con ella, pero de momento os animo a hacer la vuestra propia en casa. Es muy fácil, solo necesitamos 2 rollos de papel higiénico y una caja de cartón.

Yo ya he preparado mis materiales:

Y ahora os voy a enseñar diferentes ideas de cómo podéis hacer vuestra máquina de las sumas, hay muchas variedades según el material del que dispongáis en casa, pero todas son muy chulas y sobre todo, nos sirven para jugar y experimentar con las sumas de manera manipulativa y divertida. 







¿Son chulas verdad? Pues os animo a hacer la vuestra durante estos días, yo también voy a crear la mía, y si os apetece podéis mandarme una foto de vuestra máquina de sumas al email. El próximo lunes publicaremos en el blog cómo ha quedado el resultado, y podremos ver todas nuestras máquinas de sumar, ¿aceptáis el reto?

¡Adelante!

martes, 24 de marzo de 2020

LA LETRA A

¡Hola familias!

Hoy tengo una sorpresa para vosotros, con esto de teneros tan lejos y echaros tanto de menos... me he lanzado y me he hecho "youtuber"!! Sí, es un poco locura, pero me he animado con la idea de intentar acercarme un poquito más a vuestras casas. Ya os aviso, que no se me da muy bien, pero la intención es lo que cuenta, si al menos os hace sonreír desde casa a mí ya me vale. 

Aquí os dejo mi primer vídeo, para repasar un poco lo aprendido de la letra A. ¡Espero que os guste!



Y aquí os dejo también el enlace para descargar la ficha del poema, para aquellos que queráis leerlo en casa o incluso podréis ir formando vuestro propio libro del abecedario con las fichas que iré subiendo en la carpeta. 


¡Un abrazo!


lunes, 23 de marzo de 2020

PORTADAS DE LOS TRABAJOS

¡Hola familias!

Esperamos que todos sigáis bien de salud y llevéis lo mejor posible el encerramiento en casa. Para hoy, como os toca hacer la portada de los trabajos del segundo trimestre os dejamos imágenes de algunas ideas. ¡Arriba esa creatividad!

¡Mucho ánimo, y a por la semana!













viernes, 20 de marzo de 2020

ACTIVIDADES SOBRE LA PREHISTORIA

¡Buenos días familias!

Hoy os dejamos algunas ideas y propuestas para seguir trabajando la prehistoria en casa. 

- Canción de la prehistoria para cantar y bailar en familia



- Elaboración de un disfraz de prehistórico: utilizando bolsas de basura, fieltro o tela

- Cuento "Croniñón"



- Creación de marionetas de dedo de diferentes personajes prehistóricos


- Vídeos informativos sobre la prehistoria:


- Fichas de repaso sobre todo lo aprendido de la prehistoria. A continuación os dejamos un enlace para descargar fichas y materiales para imprimir.

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR LAS FICHAS DE LA PREHISTORIA

¡Un abrazo familias!







jueves, 19 de marzo de 2020

ASAMBLEA EN CASA

¡Buenos días familias!

Para hoy os vamos a dar algunas ideas de cómo crear en casa una pequeña asamblea. Seguro que los peques os ayudan a montarla con mucha ilusión y además hacer la asamblea cada mañana os ayudará a establecer una rutina diaria y a situaros un poco en el tiempo pequeños y mayores.

Aquí os vamos dando algunas ideas de lo que podéis hacer:

1) Para empezar elegimos un rincón de casa donde montar, en la medida de nuestras posibilidades, una pequeña asamblea. Puede ser utilizando una pared, o incluso crearla en una cartulina grande que nos permita moverla donde necesitemos. Cada mañana nos juntaremos la familia y cantaremos una canción de buenos días. 
También podéis hacer algunos días la asamblea en inglés, y en ese caso podéis cantar la canción "Good morning"



2) Tenemos que ver qué día es hoy, para ello podemos hacer diferentes murales sobre los días de la semana, además tener un calendario para poder indicar qué día es (número), mes y año. Os ponemos a continuación algunos ejemplos e ideas, pero podéis inventar la manera que más os guste, ambientarlo en alguna temática que le guste al niño/a y hacer en casa los dibujos para cada día de la semana o imprimir la propuesta que os dejamos de materiales de la asamblea en un enlace al final de esta publicación. Es importante que todas las palabras estén escritas en mayúscula y que busquéis una forma de ir marcando en qué día nos encontramos (con una flecha o dibujo que se pueda ir moviendo y pegando en cada día). 




3) Cantar una canción de los días de la semana. Podéis elegir la que más os guste 



y para los días que hagáis la asamblea en inglés:



4) El encargado del día, que en este caso está claro quien va a ser todos los días jaja a no ser que haya algún hermano/a que también quiera participar y vayan alternando cada día, tendrá que decir qué día es hoy, señalarlo en la asamblea, mirar el calendario también y ver qué número de día es, y recordar el mes y el año. Lo pondrá todo en un mural a modo "resumen" como este, pegando tarjetas. 
5) El encargado, en un folio o pizarra que tengamos en casa. Escribirá su nombre, la fecha y hará un dibujo de él mismo. Entre todos le iremos recordando qué partes del cuerpo tiene que dibujarse, y podemos cantar también esta canción: 


o en el caso de inglés "head, shoulders, knees and toes":


6) Podemos jugar también al "COMELETRAS" para jugar, el encargado habría puesto su nombre en la pizarra, y al lado le dibujaremos un "Comeletras" (igual que un comecocos), le diremos que se tape los ojos y borraremos alguna o algunas letras de su nombre. Le diremos que abra los ojos y que el comeletras se ha comido algunas de sus letras, el encargado tendrá que decir qué letras han desaparecido y volver a completar su nombre. Podemos ampliar la dificultad añadiendo también el primer apellido o incluso los dos.

7) Miraremos por la ventana para ver qué tiempo hace hoy, el encargado lo dibujará en la asamblea o lo señalará si hacemos un mural para ello. Además podemos recitar una poesía: 
VENTANITA DE LA CLASE
¿CÓMO ESTÁ EL DÍA HOY?
DIME SI EL SOL HA SALIDO,
O LA NUBE LO TAPÓ, 
SI LA LLUVIA CAE Y CAE,
O SI EL VIENTO SOPLA HOY.
VENTANITA DIME AHORA
¿CÓMO ESTÁ EL DÍA HOY?


o en el caso de inglés cantar la canción "weather":


8) Le podemos proponer un reto al encargado para que haga. Por ejemplo: una suma sencilla en la pizarra, escribir algunas letras, números o una palabra sencilla en la pizarra, hacer una serie de colores con objetos que tengamos en casa (tapones, coches, ...) o cualquier pequeño reto que se os ocurra que el niño/a sea capaz de resolver.

9) Para finalizar la asamblea podemos aprovechar para ver con el niño/a qué actividades vais a hacer a lo largo del día en casa, incluyendo momentos de aseo, las comidas, momentos de juego, lectura de cuentos, tareas que realizar en casa (ayudar a poner la mesa, ayudar a cocinar,...). 


Esperemos que os haya gustado y que os sirva para mantener unas rutinas en casa, que ayuden al peque a estar tranquilo, anticiparse a lo que va a pasar cada día, y a tener momentos en familia aprendiendo y jugando. Este modelo de asamblea lo podéis variar según lo que os resulte más útil o lo que más motive a los niños, utilizando canciones que conozcáis vosotros, usando diferentes materiales, ... 

Para aquellos que queráis imprimir los materiales os dejamos un enlace a continuación con algunas cosas que podéis utilizar en casa, ambientadas en la prehistoria, que es nuestro proyecto de este trimestre, igualmente podéis buscar otros dibujos en internet o elaborarlo vosotros mismos con los niños. Lo ideal sería plastificar todas las tarjetas que hagáis y ponerles velcro para poder poner y quitar cada día las tarjetas movibles, en su lugar quien no disponga de ese material, podéis plastificarlo con forro de libros de pegatina, o incluso con celo gordo transparente. De todas formas, seguro que se os ocurren muchas ideas, y una vez montada vuestra pequeña asamblea, si queréis compartirla con nosotras y con el resto de familias, os animamos a enviarnos una foto al email para que podamos colgarla en el blog. 


miércoles, 18 de marzo de 2020

PEQUEÑOS DUENDECILLOS

¡Buenos días familias! 
Ya tenemos las fotos de nuestros peques en el día de ayer celebrando "Saint Patrick" juntos desde nuestras casas. Queríamos aprovechar además, para daros las gracias a las familias, por vuestra implicación, por la ilusión y la cantidad de valores que nos estáis ayudando a transmitir a los peques con el ejemplo, sobre todo en días como estos. Vuestros niños son reflejo de lo que cada día ven en vosotros. 
¡Qué bonito es ver que a pesar de la distancia, y de estar cada uno en nuestras casas, seguimos buscando la manera de hacer cosas juntos! Además, algunos hermanos pequeños y mayores también se han animado a hacer la actividad con nosotros!!! 


Además, las profes también hemos querido participar en esta fiesta con vosotros. Aunque estemos todos en casa, nadie nos va a quitar la ilusión de seguir trabajando con nuestros niños.

Y para terminar nos gustaría hacer una mención especial a nuestro "pequeño duende Manolo", que se disfrazó al completo para celebrar esta fiesta en familia. Aunque no pudimos ver al duende por el cole, aquí tenemos nuestra versión en pequeño. Insuperable, ¿verdad?


¡GRACIAS POR TODO FAMILIAS! 

Seguimos en contacto con más ideas y propuestas

martes, 17 de marzo de 2020

¡HAPPY SAINT PATRICK'S DAY!

¡Feliz día de San Patricio!

Si hoy hubiera sido un día normal de cole... teníamos previsto celebrar la fiesta de "Saint Patrick" desde el área de inglés todo el cole. Es una pena no poder hacerlo, pero ¿quién dice que no podemos celebrarlo todos desde casa? Aquí os dejamos unas propuestas y un RETO, ¡atentos!

En primer lugar os dejamos los vídeos de inglés que íbamos a ver hoy con la teacher Irene, con vocabulario de inglés sobre todo lo relacionado con esta fiesta irlandesa, y una canción con la que podréis bailar en casa.


¡Pero eso no es todo! Hoy íbamos a ir al cole todos vestidos de verde, y aunque no podemos ir al cole, ¡SÍ QUE PODEMOS VESTIRNOS DE VERDE! Las profes desde luego lo vamos a hacer, y  no solo eso, os proponemos el siguiente RETO:

" Hoy vístete de verde y haz un dibujo de algo relacionado con la fiesta de Saint Patrick (un arco iris, un duendecillo Leprechaun, un trébol...) cuando tengas tu dibujo terminado pídele a mamá o a papá que te hagan una foto de verde y con tu dibujo, claro. Después, mándanos la foto por email, y mañana pondremos en el blog las fotos de todos los amigos que hemos participado en este reto".

Como siempre, las fotos de los niños las pondremos pixelando la cara, pero puede ser un recuerdo bonito de este día. ¿Te animas?

Y por último contaros, que una de las actividades que íbamos a hacer hoy en el cole era buscar pequeños tréboles escondidos por la clase, que luego nos servirían para intercambiarlas por alguna chuche o moneda de chocolate, al pequeño y simpático duende Manolo. Por si queréis jugar en casa con toda la familia, os dejamos aquí unos tréboles para imprimir, aunque también los podéis dibujar vosotros.


¡Un besito a todos! y... ¡HAPPY SAINT PATRICK'S DAY!

lunes, 16 de marzo de 2020

RINCONES EN CASA

¡Buenos días familias!

Nos ha parecido muy interesante la idea de una familia de los búhos, de ¡crear en casa los rincones del cole! ¿Qué os parece? Como la idea es muy buena, y seguro que a más de uno le apetece aplicarla en casa, os dejo algunas ideas de qué podéis poner en cada rincón. Además, os propongo que todos aquellos que creéis vuestros rincones en casa, le hagáis una foto y nos la mandéis al email para que podamos compartirlas en el blog con todas las familias. Seguro que a los peques les gustará ver lo que están haciendo sus amigos en casa.



- Rincón del escritor: cuentos, pizarra (para escribir letras y palabras), tarjetas con vocabulario en mayúsculas (para intentar leer), juegos de letras variados (como el de "Aprendo a escribir"), puzzle del abecedario, letras de imán... o cualquier otro tipo de juego que podáis elaborar en casa sobre las letras: hacer letras con plastilina, escribir letras en tapones de botella y jugar con ellas a formar palabras, fichas/folios para trabajar las letras ... 

- Rincón del sabio: todo tipo de materiales relacionados con números y razonamientos matemáticos, juegos de mesa (parchís, oca, el bingo, o cualquier otro juego que tengáis en casa), puzzles, juegos de sumas o material para jugar a contar, sumar, clasificar por formas o colores, o hacer series de colores. En casa todo este material lo podéis crear utilizando cosas que tengáis en casa. Ej: con botones de colores hacer series de colores, hacer tarjetas con números para que los niños cuenten ese número de elementos con objetos que tengan en casa (animales, peluches, tapones, coches...)

- Rincón del artista: cualquier material que les sirva para fomentar su creatividad y hacer dibujos y manualidades: pinturas, acuarelas, tijeras, pegamentos, témperas, plastilina, folios, cartulinas, rollos de papel higiénico, pegatinas de colores... 

- Rincón de experiencias: este rincón estaba ambientado este trimestre en la prehistoria y se iban creando materiales relacionados con esta temática, además de tener ratos para jugar con todo ello a "ser prehistóricos". Por ejemplo: crear una cueva, hacer collares de prehistóricos (con pasta blanca, arcilla o plastilina y cola para endurecerlo), pintar pinturas rupestres (con mezclas de agua con café, pimentón y curry, para los diferentes colores), crear las herramientas de la prehistoria usando elementos de la naturaleza, o hacer el fuego con rollos de papel de cocina para los troncos y papel rojo y amarillo para representar el fuego, disfraces de prehistóricos (hechos con bolsas de basura o con fieltro) ...

Espero que os haya gustado y que pronto nos vayan llegando las fotos de vuestros rincones en casa, mañana volveremos con más ideas. 

¡Un abrazo familias!

LUNES CON LAS PILAS CARGADAS

¡Buenos días a todos!
¿Qué tal empezamos el lunes? Nosotras echamos de menos esos abrazos de lunes a las 9.00h de la mañana que nos dan energía para toda la semana, pero bueno, estos días lo importante es quedarnos en casa... y seguro que pronto volveremos a vernos todos.

¡Os dejamos unas canciones para empezar el lunes con alegría!


viernes, 13 de marzo de 2020

ACTIVIDADES DE VALORES

Para el trabajo de valores durante estos días os hemos recomendado un corto sobre el valor de compartir, para que podáis verlo en familia y comentarlo con los peques. Seguro que será un tiempo muy positivo juntos. Os dejamos aquí el vídeo:



Otra de las actividades será leer el cuento "Ramiro el boxeador", un relato que nos servirá para descubrir con los niños nuevas alternativas para la solución de conflictos, dejando de lado el uso de la fuerza. Una lectura divertida e interesante para disfrutar en familia. A continuación os dejamos el vídeo del cuento:


Por último, os hemos recomendado alguna sesión de juegos de mesa en familia, es una actividad muy positiva de convivencia en la que de manera lúdica trabajaremos todo tipo de valores, a través del ejemplo de los mayores. Os dejamos libremente elegir aquellos juegos que tengáis disponibles en casa (parchís, dominó, pictionary, oca...) . Sin embargo, aprovechamos la ocasión para dejaros una lista de juegos de mesa que pueden ser interesantes para los más pequeños de la casa. Quizá os sirvan de idea para próximos cumpleaños, navidades... esperamos que os gusten.

JUEGOS DE MESA RECOMENDADOS:
  • "Los tres cerditos" de Start Games
  • "El frutal" de Haba
  • "Maguitos" de Haba
  • "Vuela búho vuela" de Lúdilo
  • "Little cooperation" de Djeco
  • "Monster Kit" 
Ya sabéis que podéis dejarnos comentarios en el blog, seguro que vosotros conocéis muchos más juegos, así que os animamos a compartirlos con nosotras y las demás familias. 

¡Un abrazo!

jueves, 12 de marzo de 2020

INDICACIONES PRÓXIMOS DÍAS

¡Hola de nuevo familias!

Esperamos que vaya todo bien por casa, que hayáis podido organizar con tranquilidad la nueva situación y que aunque sea difícil para los peques estar tanto tiempo en casa, lo estén llevando lo mejor posible.
Por nuestra parte, os debe haber llegado ya un email con una serie de actividades organizadas por las tutoras y especialistas, para que en la medida de lo posible vayáis haciendo en casa. Además, os hemos facilitado un correo de contacto para cualquier duda que os pueda surgir, o para comentar a las tutoras  cualquier cosa que necesitéis durante estos días.
Por nuestra parte además, os iremos colgando en el blog algunas ideas o actividades complementarias que podéis ir realizando en casa con los niños, quien quiera hacerlo de manera voluntaria.

Un abrazo, seguimos en contacto.

miércoles, 11 de marzo de 2020

INFORMACIÓN GENERAL

¡Hola familias!

Imaginamos que ante la nueva situación, estaréis todos todavía buscando la manera de organizaros intentando conciliar trabajo y familia, y además os habrán ido surgiendo dudas sobre las medidas que llevaremos a cabo desde el cole para este período, que es una novedad para todos.
Por nuestra parte, deciros que os daremos todas las facilidades posibles, e intentaremos que, a pesar de la situación y de "la distancia", podáis sentirnos cerca y en colaboración familia-escuela.

Durante estos días, os recomendamos estar pendientes de la información que se está publicando en la página web del cole, así como del email. Ya que este, será el medio que utilizaremos para enviaros tanto la información general del colegio, así como la programación y actividades a realizar en casa durante estos días (se os enviará mañana, día 12). Por ello, os recordamos también que si alguien no recibe los emails que se envían desde el centro, lo haga saber en secretaría (llamando por teléfono), para que os solucionen el problema.

Por el momento, os dejamos aquí un enlace con un documento que os puede ayudar en casa a explicarles a los niños/as todo lo relativo al Coronavirus y a la nueva situación, así como el vídeo de una canción con el que explicarles las pautas higiénicas a seguir (estornudos, tos, lavarse las manos...), y un cuento sobre la importancia de lavarse las manos. Esperamos que os guste, y que os resulte útil para tratar este tema en casa.

DOCUMENTO "INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS PARA NIÑOS"
Pincha aquí para descargarlo

CANCIÓN "EL RAP DE LA TOS Y EL CODO"

CUENTO "LA HISTORIA DE LOS NIÑOS MANITAS SUCIAS"